La institución Educativa El Crucero Estudiantil viene trabajando en unión de la comunidad por la protección del agua, con los padres de familia, se hizo la minga el dia martes 18 de mayo de 2010 por la reforestación de la bocatoma del acueducto veredal.

Desde muy temprano salimos, estudiantes y profesores rumbo a la bocatoma.

Es digno de ver como les gustan a estos las campañas de arbolización y los trabajos de investigación. Lo hacen con seriedad, acatan las orientaciones y no dan motivo a reprensiones disciplinarias. Allí van los estudiantes rumbo a la bocatoma.

Los profesores también hicimos presencia con nuestros alumnos. En la gráfica se ve a yésika Gutiérrez, Emma Isamar Sánchez y Erika Alejandra Gómez con su director de grupo, Luis Jesús Solís Gómez.

Camino a la Bocatoma, Yisela Andrea Llanos, Emma Isamar Sánchez y Yésika Gutiérrez con el profesor Solís. Poco a poco fuimos llegando a la Bocatoma, nuestro lugar de destino

Poco a poco fuimos llegando a la Bocatoma nuestro lugar de destino, cada uno fue ocupando su puesto para iniciar el trabajo.

168 estudiantes, 10 profesores, la coordinadora y los padres de familia, cada uno tenía un árbol para sembrar, una función que cumplir. Sembramos 350 árboles en total.

Todos teníamos un lugar en la minga, el fotógrafo, el camarógrafo y el que abría los huecos, en esto último se destacó el estudiante Heriberto Loboa.
Incansables estos jóvenes y niños de la Institución Educativa El Crucero y Hay que ver el entusiasmo que le ponen al trabajo, no se escucharon regaños de ningún profesor para ningún alumno fue una jornada alegre, felíz y armónica.

En la gráfica vemos a una madre de familia ayudando a repartir los árboles para sembrar.

Se destacó la presencia de los profesores en un verdadero trabajo de equipo, en esta imagen vemos a las docentes Ledy Rubiela Gómez y Martha Lucía Hurtado, para que vaya viendo el lector la realidad, quienes son los que realmente trabajan en la institución.

En esta imagen aparecen también las docentes Gloria Ruíz, Sonia Betty Ruiz, Martha Lucía Hurtado y Ledy Rubiela Gómez, ayudando a coordinar la minga y contagiando de su alegría a los estudiantes.

Sólo para mirar al fotógrafo se detenían un momento y seguían trabajando. Estos niños sí que de verdad se merecen un premio.
El profesor Jesús Tobar fue uno de los camarógrafos, sembrando árboles y acompañando a los niños de preescolar.

En la gráfica las profesora Emérita Tello, Franceline Muñoz, coordinadora de la institución, Martha Marín, Esmira Ruiz y Lesmo Galíndez, apoyando con su presencia y con su alegría a los muchachos(Foto tomada por el profesor Solís).

Un merecido descanso para los niños trabajadores, aquí están las niñas de la profesora Esmira Ruiz.

Adriana y Camila del grado 7º y Catalina del grado 8º se toman un merecido descanso después de la minga.

Un merecido refrigerio para los niños del grado 5º que también participaron en la minga con mucho entusiasmo.

La profesora Franceline, con las niñas de regreso a la institución, éste si es trabajo de equipo.

En la imagen el profesor Solís y don Julio Navia de regreso a la institución toman un merecido descanso.

En la sala de cómputo la coordinadora y el profesor Solís exhiben un video acerca de la importancia de conservar el agua, los niños obsevan con mucha atención.

Sandra, Lina María, Jimena y Yisela observan con atención el video.

El profesor Solís les explica a los estudiantes la importancia que tiene este mensaje por la defensa del agua, no solamente con pequeñas campañas, sino también con la resistencia a las multinacionales.
Vengan a ver a la institución el verdadero trabajo de equipo.
ResponderEliminar